www.agricolajerez.com utiliza cookies para mejorar el servicio. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones.

Mas información acerca de nuestra política de cookies.

Caracterización de aislados de Pasteurella multocida de origen porcino

Caracterización de aislados de Pasteurella multocida de origen porcino

Caracterización de aislados de Pasteurella multocida de origen porcino


  • autor: Nerea García
  • editorial: Editorial Académica Española
  • año: 2013 (1 edición)
  • idiomas: Español
  • dimensiones: ancho 17.0 cms., alto 24.0 cms.
  • peso: 650 grs
  • ISBN: 9783844349917
  • ISBN 13: 9783844349917
  • páginas: 204
  • encuadernación: rústica
  • color: b/n
  • Disponibilidad: Disponible

P.V.P.: 69,90 € IVA incluido
descripción

Pasteurella multocida es un agente capaz de producir diferentes patologías en el ganado porcino. Se trata de una bacteria muy heterogénea, por lo que su caracterización fenotípica y genética es fundamental para el tratamiento y control de las enfermedades que produce. El objetivo de este trabajo fue determinar las variedades presentes en aislados españoles. Los resultados demostraron que todas las cepas implicadas en diferentes procesos clínicos pertenecían a la subespecie multocida, la mayoría eran de tipo capsular A y carecían de la toxina dermonecrótica. Respecto a las variedades bioquímicas, el biovar 3 fue el mayoritario, estando asociado al gen de virulencia hgbB. Sin embargo, el biovar 2, aunque menos prevalente, se encontró en una proporción de aislados mayor de lo esperado y siempre asociado al gen pfhA. Utilizando la técnica molecular de PFGE (Pulsed Field Gel Electrophoresis) se determinó que a pesar de la variabilidad genética existente ciertos patrones genéticos están ampliamente distribuidos y pueden estar implicados en distintos procesos clínicos. Se demostró la utilidad de combinar diversas metodologías para lograr una caracterización exhaustiva de las cepas.

información adicional

Libros de impresión bajo demanda. Tiempo aproximado de entrega 7-15 días.

Productos relacionados

Convictorio San Carlos de Lima. Currículo educativo peruano: 1771-1836

Convictorio San Carlos de Lima. Currículo educativo peruano: 1771-1836

El Convictorio San Carlos de Lima, fundado en 1771 bajo el gobierno del Virrey Amat y Junient. Fu...
59,00 €
La Rumba cubana

La Rumba cubana

En este texto se rescata la historia de creación y resistencia de los afrocubanos en la esfera de...
39,00 €
Cien curvas

Cien curvas

¿Teología? Por supuesto que son teología. Puede encontrar más teología que en la mayoría de manua...
31,80 €
Garmendia Benedetti Borges y El Otro Yo

Garmendia Benedetti Borges y El Otro Yo

Esta investigación es fundamentalmente un viaje que aborda desde la situación de estudio, la impo...
79,00 €